Los alumnos de 4º A están realizando la limpieza de las plantas del huerto de verano. Han recogido los últimos tomates y quitado todas las malas hierbas.
¿Qué hacemos con las cañas para entutorar las plantas? Guardarlas y reciclar. Hemos quitado las cuerdas con una tijeras. Y cada caña la hemos medido con nuestras reglas, de 20 ó 30 cm, y anotado su longitud. De esta forma hemos querido trabajar las competencias claves.
Es tiempo de reinicio y de
renovación en nuestro huerto, tiempo de cosechar y recolectar los cultivos que
han terminado su producción y de prepararlo para los cultivos de otoño e
invierno.
En clase con la tutora, Mª Isabel López, trabajamos la competencia lingüística a través de la secuenciación de las actividades que hemos llevado a cabo, utilizando el pretérito perfecto simple de verbos relacionados con las actividades del huerto.
Nos organizamos en grupos.
Cortamos las cuerdas de los tutores.
Quitamos las cañas.
Recogimos los tomates y pimientos que aún quedaban.
Limpiamos el huerto de malas hierbas usando el zacho.
También hemos usado la
competencia lingüística expresando de forma oral las sensaciones que hemos
sentido durante y después del trabajo.
“Me gustó mucho la actividad porque me
encanta la Naturaleza y porque cuanta más vegetación haya, mejor será para
todos” (Victoria).
“Mi primera vez en un huerto. Me sentí
genial” (Manuel Luengo).
“Me gustó porque con mi trabajo ayudaré a
crecer a nuevas plantas” (Manuel Elías).
“Me siento muy bien ayudando en el huerto”
(Jorge).
“Siempre quise tener un huerto” (Elena
Jiménez Moya).
“Me gustó mucho porque todos trabajamos en
equipo para mejorar el huerto” (Carlos).
“Me sentí como un jardinero” (Luis Antonio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario